El logo proyectado en la enorme pantalla de la sala muestra a un personaje icónico de Pixar, de la primera época y de la actualidad: Buzz Lightyear con un murciélago en la mano. Luego recibirá al público del Teatro Colón, lo que le permitirá disfrutar Pixar en concierto.
La compañía está presente en su primera película hace 30 años: fue historia del jugueteen 1995 y allí logró innumerables éxitos y producciones exitosas.
Así que hubo y hay otros. Pixar en concierto En todo el mundo (en Bruselas, en París, en México), es un ejército especialmente para el Teatro Colón.
Hay una sinopsis de cada película, no de todas, pero a veces tienes canciones nuevas intercaladas.
Pero el plato es fuerte, claro, se ve en las imágenes de Los Increíbles, Buscando a Nemoalgo historia del juguete, valiente Sí Coco.
La Orquesta Académica del Teatro Colón vuelve está en escena, como el año pasado en Disney 100 en concierto, y sus 70 integrantes ocupan buena parte del escenario, creando un espacio en el medio. El director de la orquesta, Ezequiel Silberstein, está de costado, acompañado por la primera violinista, Camila Ramírez.
Silberstein es conocido por los fanáticos de Disney: vinieron con Star Wars: Una Nueva Esperanza en concierto. Y puedes explorar el disfraz de Showman, pero Showman en silencio: interactúa con el público y con personajes de películas de Pixar, como Edna Moda, de Los Increíblesque va desde el escenario hasta el guión y la bienvenida al público.
Muy rápidamente, en medio de la fanfarria de fragmentos de las películas que se verán a continuación, Sullivan y Mike Wazowski, de Monstruos inc. Subo al escenario y escucho a la ganadora del Oscar. Si no lo haces -la primera de las diversas composiciones de Randy Newman que fueron escuchadas, y que le valieron el Oscar a la mejor canción-: esto es lo que hizo el corazón de la placa en un instante.
Como separador se proyecta la lámpara de mesa, es decir pasará a la presentación de cada película de Pixar, la cual realiza una acción y luego será un indicador animado de lo que está sucediendo.
Y ahora sigue es barbaro: la Suite de Buscando a Nemo, El festínde RatatouilleSiguiente Coches y uno de los momentos más emotivos del espectáculo, con cuando ella me amaasí como Randy Newman, con Jessie quien le pidió que la abandonara, para Toy Story 2.
Y solo para terminar la primera parte del espectáculo, con dos películas que no son las más populares de Pixar: lucas Sí valiente con cuatro gaiteros incluidos en escena.
Segunda parte
Durante el intervalo, Bob Parr, el padre de Los Increíbles, aparentemente. Esto es lo más evidente en la película de Brad Bird. Y tras la secuela de la película, se dirige hacia el intensamente Sí Lavardel corto homónimo.
Y preparación, porque mejorará. Llega una bailarina desde el pasillo central del plato, con un montón de globos de colores: se viene vida matrimonialde En alto. Y ahora no es menos bueno: Yo soy tu amigo campode historia del juguetecon Woody, Buzz y Jessie en el escenario, además de la secuela de Toy Story 3 (cuando la gente fue incinerada…).
¿Quieres más? Prepárate, porque no se me ocurren uno, ni dos, si no tres temas de Coco (recuperar damaganadora del Oscar, una pequeña locomotora Sí El corazón de mi corazón).
En cualquier caso, hay un proyecto en la parte superior del teléfono y hay trampas, como en Cococolgando.
Poral final, una versión instrumental de Yo soy tu amigo campoSí Nadie como túde Rojo.
Se estima que, con un foro de 2.000 espectadores, 32.000 personas verán Pixar en concierto. Otro se completó en sólo 9 días.
Orquesta Académica del Teatro Colón, más intérpretes. Director de orquesta: Ezequiel Silberstein. Director de escena: Peter Macfarlane. Coreografía: Carina Vargas. Duración : 115′, más un intervalo de 20′. Funciones: del 20 de marzo al sábado 24 de febrero, de 14 a 20. Domingo de 25 a 11 y 17 (función distendida, desde $5.400). Localidades: desde $10.700.