lunes, diciembre 11

Cultura

Una ley pionera para una tecnología con muchos interrogantes : las claves de la regulación de la IA en la UE | Tecnología
Cultura

Una ley pionera para una tecnología con muchos interrogantes : las claves de la regulación de la IA en la UE | Tecnología

La Unión Europea ha conseguido su objetivo de ser la primera región del mundo que se dotará de una ley integral para regular la inteligencia artificial (IA), una tecnología que genera tantas expectativas como inquietudes por su potencial disruptivo. Aunque el acuerdo alcanzado tras varias maratonianas sesiones negociadoras todavía es provisional, a falta de ser ratificado tanto por los Estados miembros como por el Parlamento Europeo, en Bruselas el pacto se ha celebrado como un “momento histórico” con el que, en palabras de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, “se transponen los valores europeos a una nueva era”, la de la IA. Con este hito, Europa no solo busca ofrecer un marco legislativo que impulse la competitividad e innovación en el sector a la par que protege a...
Ley de inteligencia artificial: esto no ha hecho más que empezar | Tecnología
Cultura

Ley de inteligencia artificial: esto no ha hecho más que empezar | Tecnología

El acuerdo alcanzado este sábado sobre la llamada ley de inteligencia artificial representa un avance histórico en regulación tecnológica. Habla de lo que somos y de lo que queremos ser como continente. Europa es consciente de su papel en el mundo y ha decidido tomar las riendas en la regulación de un fenómeno tan potente como es la inteligencia artificial. Este logro alcanzado bajo la presidencia de turno de España es motivo además de orgullo. Marca un avance crucial en nuestra consolidación como líder del desarrollo tecnológico centrado en las personas, garantizando derechos y apostando por los valores que nos unen. Ahora, con menos fotos, comienza el trabajo técnico, donde cada palabra del nuevo reglamento será revisada. La aprobación formal por ambos legisladores (Consejo y Parlamento)...
Las principales empresas de inteligencia artificial aceptan la ley europea, pero reclaman que su aplicación no suponga un freno | Tecnología
Cultura

Las principales empresas de inteligencia artificial aceptan la ley europea, pero reclaman que su aplicación no suponga un freno | Tecnología

La directiva de AMD Lisa Su, cuya firma se ha incorporado a la AI Alliance, muestra uno de los dispositivos creados por su compañía para acelerar la inteligencia artificial, en un acto celebrado en junio en San Francisco.STEPHEN NELLIS (REUTERS)Las grandes empresas de inteligencia artificial aceptan la regulación europea aprobada al filo de la medianoche de este pasado viernes, pero reclaman que no suponga un freno a su desarrollo. Como afirma Pilar Manchón, consejera del comité de asesoramiento del Gobierno español y responsable de estrategia de investigación con inteligencia artificial en Google, “la IA es demasiado importante para no regularla”. Las principales compañías responsables de estos desarrollos han venido trabajando en paralelo a la negociación de la norma para asegurarse una ...
La UE aprueba la primera ley de inteligencia artificial del mundo | Tecnología
Cultura

La UE aprueba la primera ley de inteligencia artificial del mundo | Tecnología

La Unión Europea será la primera región del mundo que regulará de una forma completa los usos de la inteligencia artificial (IA). Los Estados y el Parlamento Europeo han llegado, en la medianoche del viernes al sábado, y tras tres días de intensas y duras negociaciones, a un acuerdo provisional, un texto final que todavía deberá ser ratificado por las dos partes antes de que entre en vigor, previsiblemente a finales de 2026. Este texto define las obligaciones y normas por las que deberá regirse una tecnología que está aquí para quedarse y que está transformando completamente la vida diaria, pero que conlleva tantas posibilidades como riesgos, muchos de ellos ni siquiera aún imaginables. “El reglamento tiene como objetivo garantizar que los sistemas de IA utilizados en la UE sean seguros y ...
Así descubren los rayos X los secretos escondidos en el Museo del Prado | Tecnología
Cultura

Así descubren los rayos X los secretos escondidos en el Museo del Prado | Tecnología

Un cartel que alerta sobre la posible radiación en la zona da la bienvenida a un desconocido enclave del Museo del Prado. Ubicado en un área restringida en los sótanos, especialmente segura para trabajar con radiación, se halla un laboratorio que difiere de lo que se esperaría encontrar en un museo de arte. Frente a la puerta de entrada, un negatoscopio que ocupa prácticamente toda la pared está cubierto de decenas de fragmentos de película radiográfica que permiten deducir lo que se hace en este lugar. Se trata de imágenes de distintos fragmentos que provienen de multitud de cuadros del museo: el rostro de un rey, el soporte de una escultura, el detalle de un hombro o la esquina del soporte de un lienzo. En este lugar, se radiografía el arte.Si bien aún puede resultar desconocido, los ray...
Marcus du Sautoy, matemático: “Existe la posibilidad de que la inteligencia artificial se vuelva consciente” | Ciencia
Cultura

Marcus du Sautoy, matemático: “Existe la posibilidad de que la inteligencia artificial se vuelva consciente” | Ciencia

No es habitual que una conferencia de matemáticas se desenvuelva entre carcajadas, pero Marcus du Sautoy (Londres, 58 años) lo hace posible. El matemático, músico, seguidor del Arsenal y profesor de la cátedra Simonyi para el Entendimiento Público de la Ciencia de la Universidad de Oxford se aprovecha de todo lo que puede para acercar a las personas a la ciencia. En sus presentaciones suele utilizar todo un repertorio de juegos, música, teatro y trucos de magia para invitar al público al “apasionante mundo de las matemáticas”. Lo demostró el 21 de noviembre en una conferencia organizada en Madrid por la Real Sociedad Matemática Española y la universidad privada IE University, en la que charló con los jóvenes que serán “los científicos del futuro”, algo que le emociona especialmente.El últi...
La UE alarga las negociaciones para acordar la primera gran ley de inteligencia artificial del mundo | Tecnología
Cultura

La UE alarga las negociaciones para acordar la primera gran ley de inteligencia artificial del mundo | Tecnología

La Unión Europea acaricia la posibilidad de convertirse en la primera región del mundo en tener una ley completa para regular la inteligencia artificial (IA). Pero tras casi 24 horas de maratonianas negociaciones, todavía no se han logrado cerrar todos los puntos, y las reuniones a puerta cerrada en Bruselas se han suspendido hasta mañana viernes, a las 9 de la mañana. Sí se sabe que ya hay acuerdo (aunque no se han revelado los detalles) sobre uno de los temas más espinosos: cómo regular los modelos fundacionales en los que se basan sistemas como el ChatGPT y que, aunque son considerados fundamentales en la evolución de la tecnología, también generan serias dudas por su capacidad disruptiva. Aun así, todavía quedaría pendiente al menos otro aspecto espinoso de la ambiciosa normativa: cues...
Google lanza Gemini, un modelo de inteligencia artificial capaz de superar a los humanos en comprensión del lenguaje multitarea | Tecnología
Cultura

Google lanza Gemini, un modelo de inteligencia artificial capaz de superar a los humanos en comprensión del lenguaje multitarea | Tecnología

La carrera por la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una prueba de velocidad. A los avances en ChatGPT, que ya va por su cuarta versión, y los consecutivos anuncios de las grandes multinacionales de sus propios sistemas, Google ha respondido este miércoles con el lanzamiento de Gemini, una plataforma de inteligencia artificial multimodal que puede procesar y generar texto, código, imágenes, audio y vídeo desde distintas fuentes de datos. La versión Ultra, “disponible a comienzos del próximo año”, según ha anunciado Eli Collins, vicepresidente de productos en Google DeepMind, supera a los humanos en comprensión masiva del lenguaje multitarea (MMLU, por sus siglas en inglés), una referencia de evaluación creada a partir de 57 materias de ciencias, tecnología, ingeniería, matemá...
Mediaset y La fábrica de la tele rompen de forma oficial y dejan en el aire sus tres programas conjuntos | Televisión
Cultura

Mediaset y La fábrica de la tele rompen de forma oficial y dejan en el aire sus tres programas conjuntos | Televisión

“Tras 17 años de grandes éxitos, los accionistas de La fábrica de la tele (Mediaset España, de un lado, y Adrián Madrid y Óscar Cornejo, de otro) han acordado poner fin a su relación societaria, habiendo iniciado ya el proceso con tal finalidad”. Es el escueto mensaje que tanto el grupo de comunicación (que poseía el 30% de la empresa) como la productora han enviado a la vez en la tarde de este martes.El anuncio oficial de esta disolución empresarial, que llevaba comentándose en el sector desde hace meses, coincide con la confirmación de otro secreto a voces: la salida del banquero Borja Prado como presidente de Mediaset España, seis meses después de que sus competencias quedaran reducidas a las relaciones institucionales, sin peso en decisiones editoriales.Tras el anuncio de la ruptura de...
La UE se inclina por la autorregulación en la nueva ley de inteligencia artificial | Tecnología
Cultura

La UE se inclina por la autorregulación en la nueva ley de inteligencia artificial | Tecnología

¿Quién controla los riesgos de la inteligencia artificial, especialmente los llamados “modelos fundacionales” como el ChatGPT? La nueva directiva europea sobre IA para esta tecnología —revolucionaria pero también enormemente disruptiva— que ahora negocian las instituciones comunitarias para alumbrar un texto definitivo se inclina cada vez más hacia la autorregulación. La última propuesta de España, que preside este semestre el consejo de la UE y coordina las negociaciones, plantea “unas obligaciones muy limitadas y la introducción de códigos de conducta” para las compañías, aunque con varias capas de supervisión intermedias, según los documentos a los que ha tenido acceso EL PAÍS. Pero el pulso sigue: el Parlamento Europeo reclama un marco algo más duro, mientras Francia, Italia y Alemania...