Panamá emergió como el corazón del flamenco en la segunda edición de la Panamá Flamenco Week, que tuvo lugar del 22 de agosto al 1 de septiembre. Este evento cultural, llevado a cabo por la Academia Flamenco Panamá y dirigido por Paola Tamayo, con la producción de Fabián González, proporcionó una rica gama de actividades para todos los entusiastas del arte y la cultura.
Desde clases de baile dirigidas por prestigiosos maestros españoles hasta exhibiciones artísticas que unieron el flamenco con las tradiciones panameñas, además de degustaciones de vinos españoles y presentaciones teatrales, Panamá Flamenco Week fue una verdadera celebración para los sentidos. El emocionante broche final, «El Amor Brujo», una obra excepcional de Manuel de Falla, atrapó al público con su profunda intensidad y esplendor.
Más allá del show: la repercusión social de Panamá Flamenco Week
Este evento no solo fue una celebración artística, sino también una oportunidad para fomentar el desarrollo cultural y social de Panamá. A través de actividades educativas y talleres, Panamá Flamenco Week contribuyó a la formación de nuevas generaciones de artistas y amantes del flamenco. Además, el evento generó un impacto positivo en la economía local, al fomentar el turismo y apoyar a los negocios locales. Algunas de las actividades realizadas en este marco fueron:
- Un banquete para los sentidos: la semana ofreció una experiencia multisensorial que fusionó el arte, la gastronomía y la cultura. Los amantes del vino pudieron deleitarse con catas de exquisitos caldos españoles, mientras que los paladares más aventureros disfrutaron de propuestas gastronómicas de autor.
- Danza y tradición: talleres de baile impartidos por el reconocido bailarín español Jesús Fernández permitieron a los participantes sumergirse en el corazón del flamenco y perfeccionar sus movimientos. Además, la obra infantil «El Misterio de las Estrellas Errantes» combinó danza, folklore y educación, brindando un espectáculo mágico para toda la familia.
- Arte y expresión: una exposición colectiva de arte plástico y escultura visitó los espacios de la Ciudad de las Artes, ofreciendo una muestra de la creatividad y el talento de artistas locales e internacionales.
- El gran cierre: el broche de oro de la semana fue la puesta en escena de «El Amor Brujo», una obra flamenca llena de pasión, misterio y drama que cautivó al público.
- Conversatorio “Del Faralao a la Pollera”, donde se dió a conocer el origen y la evolución del traje flamenco y la influencia que ha tenido este vestido, en el traje típico de Panamá “La Pollera”.
Bi Bank: un compañero de la cultura y el arte en Panamá
Bi Bank, reconociendo la relevancia de respaldar iniciativas que fomenten el arte y la cultura, se asoció como patrocinador principal de la Panamá Flamenco Week. Esta institución financiera ha evidenciado un sólido compromiso con la comunidad panameña, apoyando proyectos que embellecen la vida de las personas y refuerzan el tejido social. La elección de Bi Bank de respaldar la Panamá Flamenco Week se fundamenta en su creencia de que la cultura es un componente esencial para el progreso de cualquier sociedad.
El flamenco, con su vasta trayectoria y su habilidad para evocar emociones, simboliza un valor universal que cruza fronteras y generaciones. Al apoyar este evento, Bi Bank tiene como objetivo promover la diversidad cultural, dado que el flamenco es una forma de expresión artística rica y variada que refleja las historias y tradiciones de diversas culturas. Además, busca fomentar el desarrollo artístico, ofreciendo a través de Panamá Flamenco Week una plataforma en la que artistas tanto nacionales como internacionales pueden exhibir su talento y compartir su pasión por el flamenco. Finalmente, intenta fortalecer el tejido social, ya que la cultura actúa como un vínculo que une a las personas y refuerza el sentido de comunidad.
El compromiso comunitario de Bi Bank
El respaldo de Bi Bank a Panamá Flamenco Week se inserta dentro de su política de responsabilidad social corporativa. Esta institución bancaria está dedicada al desarrollo sostenible y aspira a crear un impacto favorable en la sociedad. Mediante sus diferentes iniciativas, la entidad financiera evidencia su compromiso con la comunidad y su deseo de elevar la calidad de vida de las personas.
Panamá Flamenco Week 2024 fue un éxito rotundo gracias al esfuerzo conjunto de los organizadores, los artistas y los patrocinadores, como Bi Bank. Este evento demostró que la cultura y el arte son elementos esenciales para el desarrollo de una sociedad más sensible y culta. Bi Bank, al apoyar iniciativas como esta, reafirma su compromiso con Panamá y con las futuras generaciones.
Para descubrir más sobre cómo Bi Bank continúa apoyando la cultura, el deporte y la sostenibilidad, te invitamos a explorar su sitio web.