sábado, diciembre 2
Microsoft entra en el consejo de OpenAI como observador, pero sin derecho a voto | Tecnología
Cultura

Microsoft entra en el consejo de OpenAI como observador, pero sin derecho a voto | Tecnología

Ya es oficial. Una semana después del principio de acuerdo, OpenAI ha anunciado este miércoles que Sam Altman vuelve a ser de nuevo el jefe de la empresa, aunque no será miembro, al menos por ahora, de su consejo de administración. Solo sobrevive un consejero, Adam D’Angelo, al que se suman Bret Taylor, nuevo presidente del consejo, y Larry Summers, vocal. Hay una novedad: Microsoft entra en el consejo como observador, aunque sin derecho a voto. El anuncio oficial ha venido acompañado de un mensaje de Altman repleto de agradecimientos en el que fija también sus prioridades. Tras un par de semanas frenéticas, Altman reconoce: “Estoy seguro de que se escribirán libros sobre este periodo”.Entre esas prioridades está mejorar la gobernanza de la propia OpenAI. Un consejo muy reducido ha puesto ...
Vídeo | Europa frente al VIH, ¿más cerca de erradicar el virus? | Internacional
Política

Vídeo | Europa frente al VIH, ¿más cerca de erradicar el virus? | Internacional

La ONU se puso 2030 como fecha límite para acabar con la pandemia del VIH. A pesar de los avances, el tratamiento del Sida y la prevención del virus siguen siendo un reto para la salud pública en Europa, donde residen alrededor de 600.000 personas seropositivas. El panorama por países es diverso. Por ejemplo, en Moldavia, Macedonia del Norte, Albania o Letonia, apenas el 70% de las personas diagnosticadas recibe tratamiento, mientras que en Noruega, Suecia o España la cifra alcanza ya el 95%. Europa occidental está más avanzada en el cumplimiento de los objetivos de la ONU, a comparación de los países del Este, en donde el número de nuevas infecciones sigue siendo elevado, pese a los progresos en el acceso a medicamentos preventivos.Este es el reportaje principal de la nueva entrega de ART...
La solución de un colegio contra los móviles está en un sobre cerrado: “Ahora ya no tenemos que confiscarlos” | Tecnología
Cultura

La solución de un colegio contra los móviles está en un sobre cerrado: “Ahora ya no tenemos que confiscarlos” | Tecnología

En el colegio privado Dragon School de Torrelodones (Madrid), la guerra contra el móvil en las aulas ha dado el paso definitivo. Ya no bastan las taquillas, la autorregulación o la vista gorda en los recreos. En el centro, los alumnos llevan sus móviles bloqueados en unas bolsas de tela con un cierre por imán de seguridad, que funciona de modo similar al antirrobo de supermercados o ropa de grandes almacenes. Cada mañana y tarde, los estudiantes esperan en fila con sus bolsas a pasar por el imán junto a la puerta, que sostienen un par de profesores.Las opiniones de los jóvenes están divididas: unos lo viven con naturalidad porque llevan años recibiendo cursos y talleres sobre el uso adecuado del móvil y sus peligros. Otros, en cambio, lo llevan peor: “Me parece mal, qué te voy a contar”, d...
De porteros y esas cosas | Fútbol | Deportes
Deportes

De porteros y esas cosas | Fútbol | Deportes

Era el minuto 42 de la primera parte y el Barça había conseguido empatar el partido contra el Oporto cuando, tras un barullo en el área azulgrana, uno más, la pelota le cayó a Varela, que la puso colocada, con mimo, junto al palo de Iñaki Peña. No sé si alguna vez les he contado que esos tiros flotantes, mimosos, suaves, suelen ser un problema para los porteros en las acciones que parecen reclamar una solución rápida, ágil, determinada. De esas que siguen a un tiro duro y colocado, y que propone impulsar con determinación para luego encontrarse con un balón que vuela más lento, más colocado, con un efecto que complica el desvío y al que la ausencia de una gran fuerza obliga a esmerarse mucho en el despeje. De lo contrario, que se lo digan a Donnarumma, la pelota se queda ahí, suelta en el ...
Israel retoma los bombardeos en Gaza tras fracasar los intentos de prorrogar la tregua | Internacional
Política

Israel retoma los bombardeos en Gaza tras fracasar los intentos de prorrogar la tregua | Internacional

Tras una semana de tregua, la guerra ha vuelto. Pese a los esfuerzos de última hora de los mediadores, el alto el fuego entre Israel y Hamás ha expirado este viernes a las siete de la mañana (una hora menos en la España peninsular) sin anuncio de ampliación. Poco antes, sonaron las alarmas antiaéreas cerca de Gaza por el lanzamiento de un cohete, interceptado por el escudo antimisiles, según el ejército israelí. Los aviones israelíes han retomado con fuerza los bombardeos, causando más de 20 muertos en dos horas, tanto en el norte como en el sur de Gaza, en el que se hacinan la gran mayoría de sus habitantes tras el desplazamiento forzoso desde el norte, la parte más castigada. Las sirenas antiaéreas han sonado una decena de veces en el sur de Israel por el lanzamiento de proyectiles desde...
Israel llama a consultas a su embajadora en Madrid y escala la crisis diplomática con España | Internacional
Política

Israel llama a consultas a su embajadora en Madrid y escala la crisis diplomática con España | Internacional

Cuando el choque diplomático entre España e Israel parecía reconducirse, Israel ha decidido escalar un peldaño en la crisis y llamar a consultas a su embajadora en Madrid, Rodica Radian-Gordon, lo que supone dejar vacante, de manera indefinida, su representación diplomática. El anuncio llegó después de que Pedro Sánchez expresara sus “francas dudas” de que el Estado judío esté actuando en el marco del derecho internacional humanitario en sus bombardeos sobre Gaza. La llamada de la embajadora la ha hecho pública el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Eli Cohen. “Tras las indignantes palabras del presidente del Gobierno de España, que repite acusaciones infundadas, decidí llamar a la embajadora de Israel en España para que volviera a consultas en Jerusalén. Israel actúa y seguirá actuand...
Por qué necesitamos un Alto Comisionado para impulsar las tecnologías estratégicas profundas | Ciencia
Cultura

Por qué necesitamos un Alto Comisionado para impulsar las tecnologías estratégicas profundas | Ciencia

Queda apenas un mes para el final de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, una presidencia marcada por el legado de la pandemia provocada por la covid-19 y la guerra en Ucrania, que han puesto de relieve las importantes dependencias estratégicas de Europa en general y España en particular, en las cadenas de suministros de áreas fundamentales como la sanitaria, la alimentaria o la energética.Además de poner en jaque el bienestar de nuestras sociedades, estos eventos revelan la gran velocidad con la que se están produciendo las innovaciones y el impacto extraordinario que estas tienen es nuestra forma de vida.De este modo, durante estos seis meses de presidencia española, Europa ha puesto el foco en la autonomía estratégica abierta, y señalado el papel clave que van a tene...
El Betis cae ante el Sparta y se le jugará en la última jornada contra el Rangers | Fútbol | Deportes
Deportes

El Betis cae ante el Sparta y se le jugará en la última jornada contra el Rangers | Fútbol | Deportes

DirectoCrónicaEl Betis, después de un aceptable primer tiempo, cayó con justicia ante un Sparta más enérgico, que supo aprovechar muy bien el gol de Haraslin y que se defendió con orden el posterior ataque andaluz. Con esta derrota, que pone fin a una racha de 13 partidos sin perder de los verdiblancos, el Betis se ve obligado a ganar en la última jornada del grupo ante el Rangers en el Benito Villamarín. Si vence, pasará como primero de grupo, aunque se ve abocado a disputar toda una final en pleno mes de ciciembre. Un Betis flojo, donde volvió Fekir sin ritmo y con un once plagado de suplentes (hasta nueve cambios con respecto al once que obtuvo la victoria ante Las Palmas). Las rotaciones no le salieron bien a Manuel Pellegrini y su equipo perdió una buena opción de asegurar ya la clasi...
El Supremo ruso avala prohibir el movimiento LGTBI por “extremista” | Internacional
Política

El Supremo ruso avala prohibir el movimiento LGTBI por “extremista” | Internacional

Oleg Nefédov, juez del Tribunal Supremo ruso, este jueves en Moscú.MAXIM SHEMETOV (REUTERS)Sin testigos ni defensa, “el movimiento LGTBI” ha sido declarado “extremista” por el Tribunal Supremo ruso en una sesión a puerta cerrada donde solo han estado presentes los representantes del Ministerio de Justicia, el departamento que instigó que las personas de este colectivo sean incluidas a partir de ahora en la misma lista que los terroristas. Es la última iniciativa del Kremlin, por ahora, contra esta población; después de haber criminalizado hablar en público a favor de los homosexuales ―por considerarlo “propaganda contra los valores tradicionales”― o de haber prohibido el cambio de sexo a las personas trans, un derecho reconocido por la ONU. Una vez entre en vigor la medida, que según la or...